29 may 2008
26 may 2008
Navegando me perdi
por esos mares de Dios
navegando me perdi
y con la luz de tus ojos
a puerto de mar sali
Navegar por internet es un riesgo: a veces te pierdes y pierdes el tiempo miserablemente, a veces encuentras páginas imprescindibles.
Lo que son las cosas. Resulta que encuentro una página donde vienen una discografía inmensa del flamenco ¡CON TODAS LAS LETRASA DE LAS CANCIONES! Trae incluso un fichero excel, que te puedes descargar, con el índice de la discografía. Una auténtica maravilla.
Lo curioso de esta página es que no está hecha en Sevilla, ni en Jerez de la Frontera, ni en Lebrija ni en Cádiz. Está hecha en Turín. Concretamente en:
La bottega musicales del flamenco. Via Breglio 68, Torino, cell.339-377.88.201, tel.011-22.13.416.
Parece que es una auténtica bodega flamenca.
Ahora mismo la pongo en mis sitios favoritos de flamenco.
En el YouTube aparece una grabación de "navegando me perdí" que resulta ser una jota navarra.
Se trata de una filmación de un tiesto pero detrás, si te fijas, se puede ver a los joteros.
por esos mares de Dios
navegando me perdi
y con la luz de tus ojos
a puerto de mar sali
Navegar por internet es un riesgo: a veces te pierdes y pierdes el tiempo miserablemente, a veces encuentras páginas imprescindibles.
Lo que son las cosas. Resulta que encuentro una página donde vienen una discografía inmensa del flamenco ¡CON TODAS LAS LETRASA DE LAS CANCIONES! Trae incluso un fichero excel, que te puedes descargar, con el índice de la discografía. Una auténtica maravilla.
Lo curioso de esta página es que no está hecha en Sevilla, ni en Jerez de la Frontera, ni en Lebrija ni en Cádiz. Está hecha en Turín. Concretamente en:
La bottega musicales del flamenco. Via Breglio 68, Torino, cell.339-377.88.201, tel.011-22.13.416.
Parece que es una auténtica bodega flamenca.
Ahora mismo la pongo en mis sitios favoritos de flamenco.
En el YouTube aparece una grabación de "navegando me perdí" que resulta ser una jota navarra.
Se trata de una filmación de un tiesto pero detrás, si te fijas, se puede ver a los joteros.
Publicado por
manuel larios
0
comentarios
25 may 2008
La verguenza.
Sabino Méndez, uno de los Trogloditas del Loquillo, que ha pasado de escribirle canciones al rockero de Barcelona a escribírselas a Rosa Díez y su partido, ha descrito muy bien la situación del Chikilicuatre y de la Eurovisión en el Babelia de El País.
Ahora que no ha ganado el Chiki Chiki anda la gente de bien maldiciendo y preguntándose porque no ha ido un buen cantante en lugar de esto y diciendo que hemos hecho el ridículo.
Pues eso. Perrea Perrea.
Ahora que no ha ganado el Chiki Chiki anda la gente de bien maldiciendo y preguntándose porque no ha ido un buen cantante en lugar de esto y diciendo que hemos hecho el ridículo.
Pues eso. Perrea Perrea.
Publicado por
manuel larios
0
comentarios
23 may 2008
Baila el Chiki-Chiki
Tengo que decirlo antes de que sea tarde. Antes de que el éxito haya caído sobre el Chiki-Chiki y toda Europa esté arrodillada a sus pies y ya no tenga sentido lo que voya a decir: Me gusta la canción del Chikilicuatre.
Ya lo he dicho. Menos mal.
Hay mucha gente por ahí que dice que el Chiki-Chiki es una verguenza para la patria, que vamos a ser el hazme reír de Europa.
Tranquilos. Ya somos el hazme reír de Europa pero por otras cosas, como por ejemplo haber destrozado el litoral mediterráneo o haber centrado todo nuestro desarrollo económico en la industria de la construcción.
Lo que es un hazme reir es Eurovisión. Lo era en los años sesenta, cuando niñó asistía aburrido al triunfo estúpido del La, la, la. La peor canción que ha hecho y que hará Serrat. Todo en Eurovisión es de mal gusto, es una muestra del malísimo gusto que podemos llegar a tener los Europeos, los que inventamos el concepto vago del "buen gusto", allá por el sigo de la Ilustración.
Publicado por
manuel larios
0
comentarios
16 may 2008
EXGAE
Parece ser que la guerra ha comenzado. Tal vez de toda esta contienda surja un sistema de gestión de derechos más justo que el vigente. En el sistema actual ganan mucho las compañías multinacionales que controlan el mercado discográfico y algunos personajes como Don Eduardo Bautista, que de no ser por esto no sé a qué podría dedicarse.
Don Eduardo Bautista, conocido en tiempos como Teddy Bautista, hizo parte de su fortuna versionando nada menos que “las cuatro estaciones” de il prete rosso que hacía tantos años que había muerto que ya no cobraba derechos de autor, aunque Teddy Bautista sí. La obra, de cuyo original cambió lo que quiso, era una obra de arte, lo que se deduce de los títulos que le puso: Primer acto: Paraíso remoto. Segundo acto: Abismo próximo. Tercer acto: Ciudad futura. Cuarto acto: El eslabón recrobrado.
Una nueva generación de músicos con una visión más acorde a los tiempos en el tema de los derechos de autor se vislumbra en el horizonte. Como dijo Miguel Ríos: Bienvenidos.
Una nueva generación de músicos con una visión más acorde a los tiempos en el tema de los derechos de autor se vislumbra en el horizonte. Como dijo Miguel Ríos: Bienvenidos.
Publicado por
manuel larios
0
comentarios
15 may 2008
La Fura y Stockhausen
La conjunción de Stockhausen y La Fura debe ser explosivo. ¿No se podrá ver en España?
Mientras podemós verles en el montaje que hiciero de Die Walküre con Zubin Mehta.
Publicado por
manuel larios
0
comentarios
8 may 2008
Alí Farka Touré
Navegando por ahí me entero de que ha muerto Alí Farka Touré. Falleció en Mali el pasado 7 de marzo. Una mala noticia para los que aman el blues africano, el blues de los orígenes, el que se toca en el norte de Mali y del que surgió el del Misisipi.
Publicado por
manuel larios
1 comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)