
Después he visitado El Boomeran(g) y he ido directamente a leer el artículo de Félix de Azúa que siempre tiene algo que contar y ¿de qué habla Azúa en su último artículo? Pues del libro de Alex Ross: Ruído Eterno. Toda una coincidencia. Esto quiere decir dos cosas:
- Que las editoriales utilizan a sus autores para promocionar las ventas de libros de otros
- Que el libro debe de ser interesante, uno de esos que no dejan indiferente a nadie.
Estoy acabando con Fubini para ponerme a leer Ruído Eterno.
- Que las editoriales utilizan a sus autores para promocionar las ventas de libros de otros
- Que el libro debe de ser interesante, uno de esos que no dejan indiferente a nadie.
Estoy acabando con Fubini para ponerme a leer Ruído Eterno.
En el blog del autor se pueden escuchar los fragmentos musicales que van siendo mencionados en el libro, lo que parece que será de lo más interesante. Estoy deseando ponerme con ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario